domingo, 18 de abril de 2010
desempleo en mexico por alex felix
Ciudad de México. El desempleo entre los jóvenes de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) seguirá en aumento en los próximos meses y permanecerá en un nivel alto a fines de 2011.Previo a la reunión ministerial del G-20, a realizarse los días 20 y 21 de abril en Washington, y en la que participará el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, el organismo analiza el impacto de crisis económica global entre los jóvenes.En un nuevo documento de trabajo, sostiene que "las perspectivas de corto plazo para el desempleo juvenil en los países de la OCDE siguen siendo bastante sombrías" y probablemente se extiendan hasta el próximo año.En los países de la OCDE, entre los que está México, la tasa de desempleo juvenil entre la población de referencia (de 15 a 24 años) históricamente ha sido poco más del doble que en las personas de más de 25 años.Sin embargo, menciona que la proporción varía por países, pues en algunos como Alemania, el sistema de aprendizaje apoya a la mayoría de los jóvenes a encontrar trabajo después de la escuela.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario